Canal de denuncias Ley 19.913 (UAF)

A continuación, seleccione donde corresponda, o bien, desarrolle la información.

(*) Todos los campos marcados son obligatorios.

1 Tipo de reportado (*)

2 Nombre (*)

0 / 100

3 Dirección del reportado (*)

0 / 100

4 Actividades del reportado (*)

a) En caso de ser funcionario público, indicar cargo.
0 / 100
b) En caso de ser persona natural, indicar profesión.
0 / 100
c) En caso de ser persona jurídica, indicar actividad económica.
0 / 100

5 Personas vinculadas

6 Descripción del reporte

a) Fecha inicial de ocurrencia del hecho o bien, fecha en la cual, se tuvo conocimiento del hecho (*)  
b) Fecha de finalización de ocurrencia del hecho (*)  
c) Explicación breve de las razones que sustentan el envío de la presente minuta (no corresponde a la descripción del hecho, sino a la forma en que se tuvo conocimiento, por ejemplo a través de una fiscalización, testigo presencial, conversación, etc.) (*)
0 / 1000
d) Descripción en detalle de los hechos inusuales, así como todos los antecedentes asociados a la actividad sospechosa a reportar, teniendo presente:
Describa detalladamente los hechos inusuales reportados en orden cronológico. (*)
0 / 5000
En caso de detectarse operaciones que involucren transacciones en dinero, indicar montos asociados.
0 / 500
Señalar todos los antecedentes asociados que se conozcan.
0 / 500
Se deben especificar los vínculos existentes, en el caso que se haya indicado que se encontraban involucrados otros entes.
0 / 500
Especificar el lugar de ocurrencia de los hechos inusuales. (*)
0 / 500
Especificar cualquier otra persona o entidad que haya participado en la operación reportada.
0 / 500

e) Adjuntar archivos

(Máximo 5 archivos de 20 MB cada uno)

El presente formulario de denuncia tiene carácter de confidencial.